Amado por unos, odiado por otros. Mark Zuckerberg el fundador y actual CEO de Facebook no deja indiferente a casi nadie. Lo que es innegable es el mérito que tiene de haberse metido literalmente a más de 3 mil millones de personas en su bolsillo, nos guste más o menos, y ser uno de los personajes clave en la transformación digital de todos los sectores y de nuestras relaciones personales.
Facebook, que ya se acerca a su “mayoría de edad” (tiene ahora 17 años), sigue liderando el ranking de aplicaciones con más usuarios activos al mes. Entendiendo Facebook como paraguas empresarial y no solo como red social, es un gigante que evoluciona constantemente para ofrecernos siempre “un paso más” y en ese sentido se mantiene joven.
El pasado lunes Mark Zuckerberg publicó en su perfil de Facebook cuál es su plan para los siguientes 5 años. Normalmente lo expone en el F8, su evento anual para desarrolladores, pero en esta ocasión ha preferido lanzarlo a modo de publicación. Zuckerberg ha explicado en su post, que en Facebook trabajarán en un nuevo metaverso. Un ciberespacio paralelo a la realidad física, en el cual los usuarios podremos interactuar en forma de avatares. No es nada nuevo, ya lo hizo con Facebook Spaces y Facebook Horizon de Oculus, y cuenta con su laboratorio de Realidad Aumentada: Facebook Reality Labs (FRL). En este caso Mark quiere lograr que podamos divertirnos, trabajar y relacionarnos sin necesidad de estar en persona pero teniendo la sensación de presencialidad. ¿Lo conseguirá?
Más allá de su interés por conectar al mundo, el metaverso significará volver a cambiar las reglas del juego, y moverá según lo previsto trillones de dólares, con nuevos puestos de trabajo y nuevas oportunidades de negocio. Tenemos que prepararnos para una gran adaptación, si sus objetivos se cumplen.