La llegada e implementación de Internet, las redes sociales y la tecnología, han traído consigo grandes cambios para todos los sectores. No tan solo en sus procesos sino también a nivel laboral.
Te explico algunas de las profesiones más geeks que podemos encontrar en las empresas:
- Especialista en Transformación Digital: El objetivo de este perfil es adecuar y transformar el modelo de negocio y la cultura empresarial, para convertirlo en un modelo digital eficaz, rentable y sostenible.
- Especialista en Ciberseguridad: crean, prueban y analizan sistemas para mantener los datos y la información a salvo de los hackers informáticos y otras amenazas externas.
- Especialista en Inteligencia Artificial: entiende cómo y dónde se utilizan mejor las técnicas de Aprendizaje Automático para generar valor para el negocio.
- Especialista en Big Data: interpreta los datos para establecer estrategias dentro de una empresa. Los recopila y analiza de forma estadística.
- Especialista en Cloud Computing: un Cloud Engineer se encarga de supervisar la gestión de los procesos basados en la nube existentes y la migración digital.
- Especialista en Blockchain: se encarga de aprovechar la tecnología blockchain para que una empresa mejore la productividad y eficacia en sus procesos.
- Desarrollador o desarrolladora de videojuegos: realiza las actividades de programación fundamentales para la conceptualización, prototipado y prueba del videojuego.
- Caster de e-sports: es la persona que narra los partidos de eSports o cualquier videojuego que tenga competición y se pueda comentar
- Artista de NFTs: crean obras digitales que pueden ser compradas y vendidas como cualquier otro tipo de propiedad, pero no tienen forma tangible.
- Chief Metaverse Officer: es la persona responsable de llevar las marcas y los negocios al metaverso.
Muchas de las profesiones que veremos en los próximos años, aún no existen. Por eso será imprescindible la formación continua o learnability, y estar atentos a las tendencias que llegarán para quedarse, como la Web3.