Comenzamos 2022, un año en el que seguro que las redes sociales y la tecnología seguirán dando mucho que hablar.
La carrera por conseguir el máximo de usuarios hace que las compañías no cesen de lanzar nuevas implementaciones en periodos cada vez más cortos de tiempo. Y que la inversión en estas innovaciones, por su parte, sea cada vez mayor.
¿Y cuáles son las redes protagonistas de este 2022? (Datos basados en un estudio de Visual Capitalist).
Si nos centramos en las redes que predominan en Estados Unidos, Meta lidera el ranking con Facebook que tiene 2900 millones de usuarios activos al mes, WhatsApp con 2000 millones y 1300 en Instagram y Messenger cada una. Le sigue Alphabet con YouTube y sus 2300 millones de usuarios activos al mes. Y continúan Microsoft (con Skype, LinkedIn y Teams), Snap, Twitter y Pinterest, entre otras.
En la zona de Asia la compañía que predomina es Tencent que aglutina WeChat con 1200 millones usuarios activos al mes, QZone con 600 millones y QQ con 591 millones. Y le siguen ByteDance con TikTok que ya tiene 1000 millones de usuarios activos al mes y Douyin con 550 millones. Le siguen en ranking Kuaishou, Sina con Weibo, Baidu con Tieba y Rakuten con Viber, entre otras.
Un ranking vivo que ha visto grandes entradas y salidas por parte de redes sociales que se han extinguido u otras que se han vuelto imprescindibles para nosotros.
Un punto clave este año será la llegada del metaverso, como ha ocurrido hasta ahora con la implementación de la mensajería y después con las historias efímeras. y vídeos cortos.
En esta ocasión las empresas están trabajando arduamente en este “mundo paralelo” donde predicen pasaremos gran parte del día desarrollando nuestras actividades o simplemente disfrutando. Será en ese momento cuando este ranking pueda variar de un modo más notorio o incluso, quizá, aparezcan nuevos players como productoras, agencias, grandes compañías tech o videojuegos que hayan tenido visión y hayan desarrollado su propia tecnología social.